8-11-17 | Nuestros Programas
Doña Eveling López se despertó a las 4 de la mañana para preparar su invención: un cereal de leche de soya, semilla de jícaro, avena y canela. Ella es mamá de una niño que cursa tercer nivel de preescolar en la Escuela Rafaela Herrera, y su receta fue ganadora del primer lugar en el Concurso de Alimentos “El plato nutritivo”. La creativa mamá logró acentuar los nutrientes de la soya al mezclarla con otros cereales, asimismo preparó chorizo de soya y tortas del mismo cereal con maíz y papa, acompañadas de una ensalada con vegetales.
Al igual que ella, otras 30 madres de familia utilizaron la soya, el maíz, vegetales y la creatividad como ingredientes principales de sus platillos. Estos presentados en el concurso de alimentos que se desarrolló en las escuelas Jonh Douglas de Masaya, Emmanuel Mongalo de Tipitapa, Rafaela Herrera y Andrés Castro, de Chinandega.

Los niños fueron los principales “jueces” del concurso de alimentos.
“El plato nutritivo” es una de las 100 acciones que se ejecutaron en Nicaragua encaminadas a reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos del “Proyecto Cargill 1/3” que promueve la empresa en conmemoración del Día Internacional de la Alimentación.
El concurso fue promovido por el Proyecto Nutriendo el Futuro, auspiciado por Cargill, en asocio con CARE Internacional y ejecutado en Nicaragua por Fundación Fabretto. Fue desarrollado en las escuelas John Douglas en Masaya, Emmanuel Mongalo de Tipitapa, Rafaela Herrera y Andrés Castro en Chinandega.
Más de 50 platillos entre comidas completas, bocadillos, postres y bebidas fueron presentados por las 30 madres de familia y 8 docentes de los distintos centros, en una celebración que también incluyó la exposición de murales alusivos al tema por parte de los estudiantes, así como música y bailes.
“Las madres estaban entusiasmadas desde que se enteraron de la convocatoria, desde hace días están con los preparativos de la soya, sus recetas y los arreglos de sus ranchitos” aseguró Manuel Ordoñez , Director de la Escuela Andrés Castro.
Tortas, sopas, cereales, cuajada, indio viejo, chorizo, salpicón, puré, arroz con leche, postres con coco, fueron algunos de los platillos que más se destacaron en el concurso de alimentos. Se eligió a un primer lugar por cada centro educativo y se entregaron kits de cocina como premios.

Jackeline Castillo preparó unas tortas de soya con pollo y otras con queso, lo que la hizo merecedora del primer lugar en la Escuela Emmanuel Mongalo y Rubio de Tipitapa.
Los criterios definidos para el concurso fueron utilización del maíz y/o soya como base principal del platillo, valor nutricional, creatividad y utilización de recursos locales, higiene y presentación y costo y accesibilidad y el jurado estuvo compuesto por el equipo del Proyecto Nutriendo el Futuro.
Con la actividad se dio seguimiento a las capacitaciones en las escuelas sobre alimentación balanceada y la utilización de la soya como alimento, las que fueron facilitadas por nutricionistas.