15-5-18 | Nuestros Programas

Entrega de reconocimientos para los estudiantes participantes en la Final de la Nutriliga de Oriente.
Estudiantes de seis escuelas atendidas por el Proyecto Nutriendo el Futuro demostraron sus conocimientos sobre nutrición e higiene en el desarrollo de la Nutriliga de Oriente. Estas acciones se desarrollan con la participación de asociados voluntarios de Cargill y como parte de esta iniciativa programática Nutriendo el Futuro de CARE, en asocio con Cargill a y ejecutado en Nicaragua, por Fundación Fabretto.
Las escuelas participantes de la Nutriliga fueron: Escuela Salomón de la Selva de Nindirí; Escuelas San Pedro Apóstol y Escuela Dirita de Ticuantepe; Escuelas Sarita Mora, Emmanuel Mongalo y Rubio, y Gaspar García Laviana de Tipitapa; Escuelas Jonh Douglas, Dr. Manuel Maldonado y Hermandad de Japón de Masaya.

Para desarrollar la Nutiliga se utilizó el juego “Nutriendo Conocimientos” que cuenta con un tablero con casillas numeradas, un dado y unas tarjetas con preguntas e instrucciones.
El equipo de representantes de la Escuela Sarita Mora obtuvo el primer lugar, segundo lugar la Escuela Salomón de la Selva y tercer lugar la Escuela Jonh Douglas.
“A los niños les encanta el juego y con el concurso refuerzan sus conocimientos sobre la alimentación saludable” afirma Adriana Guadamuz, Directora de la Escuela Sarita Mora de Tipitapa.

Las preguntas e instrucciones del juego incluyen ejemplos de comidas saludables, hábitos de higiene personal y cuido del medio ambiente
En 2015 se desarrolló por primera vez la Nutriliga por departamento . En aquel momento, La Escuela Jonh Douglas de Masaya, obtuvo el primer lugar en este departamento, en Tipitapa fue la escuela Sarita Mora y en Chinandega la escuela Jesús de Nazareth. En la liga inter- departamental de campeones, fue la escuela Jesús de Nazareth quien se alzó con el primer lugar.
El juego Nutriendo Conocimientos fue una herramienta diseñada para el abordaje, de manera lúdica, diversos temas de nutrición en las escuelas, con estudiantes de primaria. Además del diseño del arte del tablero, se contó con la asesoría de especialistas en nutrición para definir las preguntas, y prácticas donde se quiere incidir. A la fecha este juego ha sido un gran referente para las y los estudiantes del proyecto.