Los niños que viven en pobreza tienen más probabilidades de repetir un grado, lo que disminuye sus oportunidades de terminar la escuela y alcanzar un futuro mejor.
Toda la niñez de Centroamérica,
aprendiendo
Colaborando con socios locales
para fortalecer la educación en la región
En Nicaragua

1 de 2
estudiantes en la zona rural han repetido al menos un grado.

1 de 4
estudiantes pertenecientes al quintil más pobre ha repetido al menos dos veces.
Conoce a Gledys
Gledys tiene 7 años y vive en la zona rural de Nicaragua. A la edad de 5 años fue abandonada por su padre; su madre, quien no tuvo oportunidad de terminar la escuela primaria, se dedica a la agricultura con un ingreso menor a U$2 al día. Antes de ingresar a Fabretto, el futuro de Gledys parecía estar condenado al mismo ciclo de pobreza familiar. Pero hoy, un futuro mejor para Gledys es posible. Descúbre cómo a continuación.

Conoce a Gledys
Gledys tiene 7 años y vive en la zona rural de Nicaragua. A la edad de 5 años fue abandonada por su padre; su madre, quien no tuvo oportunidad de terminar la escuela primaria, se dedica a la agricultura con un ingreso menor a U$2 al día. Antes de ingresar a Fabretto, el futuro de Gledys parecía estar condenado al mismo ciclo de pobreza familiar. Pero hoy, un futuro mejor para Gledys es posible. Descúbre cómo a continuación.
niños y niñas como Gledys
Trabajando con toda la comunidad, más de 43,000 niños y niñas como Gledys en Nicaragua se benefician de una educación integral que da resultado.

Nuestra comunidad
En Fabretto creemos en el poder de la educación para permitir que niños y jóvenes, los futuros líderes de sus comunidades, rompan el ciclo de la pobreza. Nuestro enfoque educativo integral involucra a todos los miembros de la comunidad. Juntos, con la ayuda de maestros, padres, madres y amigos como tú, estamos transformando su futuro.

Profesores
Los maestros son el factor determinante para una educación de calidad
Fabretto ofrece formación a maestros para ayudarles a convertirse en la mejor versión de sí mismos y mejorar la calidad de la educación en las escuelas públicas y Centros Educativos de Fabretto.
Nery, la maestra de Gledys, ha recibido formación en metodologías educativas que han cambiado el rol de sus estudiantes en el aula: de receptores de información a protagonistas de su propio aprendizaje.
Creemos que los maestros en Nicaragua tienen el poder de ayudar a estudiantes que viven en la pobreza a desarrollar habilidades para transformar su propio futuro, así como el futuro de sus familias.

Padres
Los padres que se involucran en la escuela contribuyen positivamente al rendimiento escolar de sus hijos
Fabretto implementa talleres para padres de familia enfocados en temas de nutrición y salud, así como estrategias para ayudar a reforzar la educación de sus hijos.
Lorgia, la madre de Gledys, participa voluntariamente en la preparación de alimentos en la escuela de su hija. Para muchos de los niños, esta será su única comida completa del día.
Estamos convencidos que el involucramiento de los padres contribuye significativamente en la creación de entornos propicios para el desarrollo integral de los niños.

Patrocinadores
Los amigos como tú hacen posible nuestro trabajo
Fabretto involucra a donantes, padrinos y voluntarios alrededor del mundo en experiencias solidarias puntuales y de largo plazo.
Por sólo U$1 al día, los padrinos de Gledys le permiten de beneficiarse de maestros formados, útiles escolares, alimentación, y la esperanza de un futuro mejor.
Hemos sido testigos del enorme impacto de la solidaridad en la vida de un niño. Regalar educación es permitirle a un niño soñar en grande.
Nuestro enfoque integral impacta directamente los índices de retención y promoción de los estudiantes.
En Nicaragua
96%
de los estudiantes de primaria de Fabretto completan el año escolar.
90%
de los estudiantes de primaria de Fabretto avanzan al siguiente grado.
Junto a nuestros socios y comunidades en las Américas, diseñamos, adaptamos, implementamos y escalamos programas que fortalecen la calidad de la educación.
En el espíritu de nuestro fundador, Padre Fabretto, y sobre la base de 70 años de experiencia con programas de educación basados en la comunidad, nos esforzamos por empoderar a niños, niñas y jóvenes, generando soluciones locales para un cambio sostenible.