Historias de Éxito
Kevin Marinacci: 25 Años de Servicio
El compromiso de Kevin con los más necesitados ha transformado la vida de miles de niños en Nicaragua.
Ubicación: Nicaragua, desde donde lidera las cuatro entidades legales de Fabretto:
Asociación Familia Padre Fabretto (Nicaragua), Fabretto Children´s Foundation (Estados Unidos), Fundación Fabretto (España) y Fabretto UK Charitable Trust (Reino Unido).
“Mi inspiración es el gran compromiso del Padre Fabretto para servir y su contagiosa alegría… Hoy en día los estudiantes, los padres, los amigos, y la comunidad sienten que pertenecen a Fabretto y son parte del progreso para hacer del mundo un lugar mejor.”
Kevin ha jugado un papel esencial en la evolución y el desarrollo de Fabretto, desde su primera visita a Nicaragua en 1989 como voluntario de la Universidad de Georgetown, hasta su actual cargo como Director Ejecutivo. Hoy en día, Kevin continúa profundamente comprometido en apoyar a las comunidades y en mantener estrechas relaciones cultivadas durante los últimos 60 años, con donantes, voluntarios y colaboradores alrededor del mundo.
Después de la muerte repentina del padre Fabretto en 1990, Kevin asumió un papel de liderazgo para mantener la continuidad del legado del Padre Fabretto. Bajo su dirección, Fabretto ha evolucionado de ser ‘Oratorios’ que beneficiaban a 300 niños, a una organización con presencia internacional en Estados Unidos y Europa, atendiendo a más de 20,000 niños, niñas y jóvenes en los diferentes centros educativos y escuelas públicas de toda Nicaragua.
Como Director Ejecutivo de Fabretto, Kevin trabaja para mejorar el impacto de Fabretto tanto a nivel interno como externo. Desde su base de operaciones en Managua, Kevin orienta todos los programas hacia la misión de Fabretto y desarrolla nuevas iniciativas en colaboración con el personal de programas. Además, es portavoz oficial de Fabretto para ampliar la red de colaboradores y ofrecer más esperanza a los niños y niñas de Nicaragua.
Kevin se graduó de la Universidad de Georgetown en 1989 y realizó un MBA en la Escuela de Negocios Kellogg en 1996.
Ubicación: Fabretto Children’s Foundation (Estados Unidos).
“Sin educación, la sostenibilidad no es posible. Fabretto apuesta por un futuro sostenible para el pueblo de Nicaragua a través de la educación.”
Después de graduarse en la Universidad de Radford con una licenciatura en Psicología, Chrissy trabajó para una compañía de danza en Arlington, Virginia. En julio de 2012, se integró al equipo Fabretto como asistente de desarrollo y en julio de 2013 fue nombrada directora de eventos. Chrissy organiza todos los eventos de recaudación de fondos que año tras año se celebran en Washington DC, Nueva York, Chicago, Miami, Houston y San Francisco. Le gusta interactuar con voluntarios y donantes para que se unan a la causa. Chrissy visitó Nicaragua en noviembre de 2013 y se quedó muy impresionada del trabajo de Fabretto en terreno. Se siente muy orgullosa de trabajar para una organización en la que cree y que beneficia a tantos niños.
Ubicación: Fundación Fabretto (España).
“Fabretto tiene una gran experiencia en proyectos de desarrollo comunitario unido a la innovación de sus programas educativos y de transformación social y económica. Su enfoque de trabajo basado en la educación es la clave para poder romper el círculo de la pobreza.”
Cuando vio el puesto de trabajo que Fabretto ofertaba pensó que su experiencia profesional y de voluntariado en diferentes países de América Latina encajaba con el trabajo de Fabretto en Nicaragua. Además, está convencida que la educación es la herramienta para poder tener mejores oportunidades de vida.
A Silvia le marcó la visita que hizo a Nicaragua en marzo de 2015 para conocer el trabajo educativo y a los beneficiarios de Fabretto. Ha trabajado en cooperación al desarrollo y ha vivido en diversos países del tercer mundo, sin embargo, Nicaragua ha sido uno de los que más le han impactado. Confiesa que le asombra ver la pobreza latente contrastando con la riqueza de las sonrisas de los niños. Pese a las grandes dificultades para sobrevivir, encaran la vida con ilusión, esperanza y fortaleza.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra, posee un Máster de Cooperación al Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid. Silvia ha dedicado su vida profesional a la acción social y a la cooperación. Trabajó en diferentes ONGS de desarrollo de Asia y América Latina como coordinadora de captación de fondos y en el departamento de socios y eventos; también trabajó en un centro de atención social a inmigrantes de la Comunidad de Madrid como asesora jurídica y en Unicef en Costa Rica, coordinando un proyecto de prevención y atención de la explotación sexual de niños durante 2 años. A la vez, ha hecho voluntariado tanto en España como en América Latina.
Ubicación: Nicaragua, desde donde lidera las cuatro entidades legales de Fabretto:
Asociación Familia Padre Fabretto (Nicaragua), Fabretto Children´s Foundation (Estados Unidos), Fundación Fabretto (España) y Fabretto UK Charitable Trust (Reino Unido).
“Mi inspiración es el gran compromiso del Padre Fabretto para servir y su contagiosa alegría… Hoy en día los estudiantes, los padres, los amigos, y la comunidad sienten que pertenecen a Fabretto y son parte del progreso para hacer del mundo un lugar mejor.”
Kevin ha jugado un papel esencial en la evolución y el desarrollo de Fabretto, desde su primera visita a Nicaragua en 1989 como voluntario de la Universidad de Georgetown, hasta su actual cargo como Director Ejecutivo. Hoy en día, Kevin continúa profundamente comprometido en apoyar a las comunidades y en mantener estrechas relaciones cultivadas durante los últimos 60 años, con donantes, voluntarios y colaboradores alrededor del mundo.
Después de la muerte repentina del padre Fabretto en 1990, Kevin asumió un papel de liderazgo para mantener la continuidad del legado del Padre Fabretto. Bajo su dirección, Fabretto ha evolucionado de ser ‘Oratorios’ que beneficiaban a 300 niños, a una organización con presencia internacional en Estados Unidos y Europa, atendiendo a más de 20,000 niños, niñas y jóvenes en los diferentes centros educativos y escuelas públicas de toda Nicaragua.
Como Director Ejecutivo de Fabretto, Kevin trabaja para mejorar el impacto de Fabretto tanto a nivel interno como externo. Desde su base de operaciones en Managua, Kevin orienta todos los programas hacia la misión de Fabretto y desarrolla nuevas iniciativas en colaboración con el personal de programas. Además, es portavoz oficial de Fabretto para ampliar la red de colaboradores y ofrecer más esperanza a los niños y niñas de Nicaragua.
Kevin se graduó de la Universidad de Georgetown en 1989 y realizó un MBA en la Escuela de Negocios Kellogg en 1996.
Ubicación: Fabretto Children’s Foundation (Estados Unidos).
“Sin educación, la sostenibilidad no es posible. Fabretto apuesta por un futuro sostenible para el pueblo de Nicaragua a través de la educación.”
Después de graduarse en la Universidad de Radford con una licenciatura en Psicología, Chrissy trabajó para una compañía de danza en Arlington, Virginia. En julio de 2012, se integró al equipo Fabretto como asistente de desarrollo y en julio de 2013 fue nombrada directora de eventos. Chrissy organiza todos los eventos de recaudación de fondos que año tras año se celebran en Washington DC, Nueva York, Chicago, Miami, Houston y San Francisco. Le gusta interactuar con voluntarios y donantes para que se unan a la causa. Chrissy visitó Nicaragua en noviembre de 2013 y se quedó muy impresionada del trabajo de Fabretto en terreno. Se siente muy orgullosa de trabajar para una organización en la que cree y que beneficia a tantos niños.
Ubicación: Fundación Fabretto (España).
“Fabretto tiene una gran experiencia en proyectos de desarrollo comunitario unido a la innovación de sus programas educativos y de transformación social y económica. Su enfoque de trabajo basado en la educación es la clave para poder romper el círculo de la pobreza.”
Cuando vio el puesto de trabajo que Fabretto ofertaba pensó que su experiencia profesional y de voluntariado en diferentes países de América Latina encajaba con el trabajo de Fabretto en Nicaragua. Además, está convencida que la educación es la herramienta para poder tener mejores oportunidades de vida.
A Silvia le marcó la visita que hizo a Nicaragua en marzo de 2015 para conocer el trabajo educativo y a los beneficiarios de Fabretto. Ha trabajado en cooperación al desarrollo y ha vivido en diversos países del tercer mundo, sin embargo, Nicaragua ha sido uno de los que más le han impactado. Confiesa que le asombra ver la pobreza latente contrastando con la riqueza de las sonrisas de los niños. Pese a las grandes dificultades para sobrevivir, encaran la vida con ilusión, esperanza y fortaleza.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra, posee un Máster de Cooperación al Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid. Silvia ha dedicado su vida profesional a la acción social y a la cooperación. Trabajó en diferentes ONGS de desarrollo de Asia y América Latina como coordinadora de captación de fondos y en el departamento de socios y eventos; también trabajó en un centro de atención social a inmigrantes de la Comunidad de Madrid como asesora jurídica y en Unicef en Costa Rica, coordinando un proyecto de prevención y atención de la explotación sexual de niños durante 2 años. A la vez, ha hecho voluntariado tanto en España como en América Latina.
Bill ha pasado toda su carrera trabajando como inversor bursátil. De 1997 a 2013 fue fundador principal de Prospect Partners, LLC de Chicago, que administra tres fondos por un total de $ 400 millones. Anteriormente, de 1990 a 1997 fue socio de LaSalle Capital Group con sede en Chicago. Inició su carrera en 1983 en Golder, Thoma Cressey (ahora GTCR, Inc.). Bill ha sido Presidente y miembro de Junta Directiva de numerosas empresas privadas y actualmente es inversor en otras empresas privadas, incluyendo Atticus Brand Partners, LLC, Main Street Gourmet, LLC. y Wild Hare Music, LLC.
Bill es originario de St. Louis, Missouri y reside en Winnetka, IL con su esposa Carolyn Moisés Glastris, quien es originaria de Fargo, Dakota del Norte. La pareja se conoció en 1979 en la Universidad Northwestern. Tienen tres hijas (Georgia (21), Carina (18) y Celia (15), ambas ávidas artistas de patinaje sobre hielo. Tienen casas de vacaciones en Vail, Colorado, Detroit Lakes, MN y la Bahía Redonda, Nicaragua, donde disfrutan enormemente con la familia y amigos. Bill obtuvo un B. A. de la Universidad Northwestern y un MBA de la Escuela de Negocios Kellogg de la Universidad Northwestern. Bill ha servido en la junta Fabretto desde 2011.
Ubicación: Nicaragua, desde donde lidera las cuatro entidades legales de Fabretto:
Asociación Familia Padre Fabretto (Nicaragua), Fabretto Children´s Foundation (Estados Unidos), Fundación Fabretto (España) y Fabretto UK Charitable Trust (Reino Unido).
“Mi inspiración es el gran compromiso del Padre Fabretto para servir y su contagiosa alegría… Hoy en día los estudiantes, los padres, los amigos, y la comunidad sienten que pertenecen a Fabretto y son parte del progreso para hacer del mundo un lugar mejor.”
Kevin ha jugado un papel esencial en la evolución y el desarrollo de Fabretto, desde su primera visita a Nicaragua en 1989 como voluntario de la Universidad de Georgetown, hasta su actual cargo como Director Ejecutivo. Hoy en día, Kevin continúa profundamente comprometido en apoyar a las comunidades y en mantener estrechas relaciones cultivadas durante los últimos 60 años, con donantes, voluntarios y colaboradores alrededor del mundo.
Después de la muerte repentina del padre Fabretto en 1990, Kevin asumió un papel de liderazgo para mantener la continuidad del legado del Padre Fabretto. Bajo su dirección, Fabretto ha evolucionado de ser ‘Oratorios’ que beneficiaban a 300 niños, a una organización con presencia internacional en Estados Unidos y Europa, atendiendo a más de 18,000 niños, niñas y jóvenes en los diferentes centros educativos y escuelas públicas de toda Nicaragua.
Como Director Ejecutivo de Fabretto, Kevin trabaja para mejorar el impacto de Fabretto tanto a nivel interno como externo. Desde su base de operaciones en Managua, Kevin orienta todos los programas hacia la misión de Fabretto y desarrolla nuevas iniciativas en colaboración con el personal de programas. Además, es portavoz oficial de Fabretto para ampliar la red de colaboradores y ofrecer más esperanza a los niños y niñas de Nicaragua.
Kevin se graduó de la Universidad de Georgetown en 1989 y realizó un MBA en la Escuela de Negocios Kellogg en 1996.
Carl Marinacci trabajó durante 35 años en recursos humanos en la empresa Amoco, retirándose en 1999. Se desempeñó en una variedad de posiciones, entre ellos el vicepresidente, Compensación y Beneficios, y el vicepresidente de Recursos Humanos para la refinación y comercialización compañía AMOCO.
Carl es el fundador de Fabretto Children’s Foundation en Estados Unidos, sirviendo como miembro del Consejo desde su creación en 1993. Actualmente es el Presidente Emérito.
Carl es un graduado de la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de Chicago. Ha sido miembro de la junta directiva de la Fundación para la Educación Midtown en Chicago y en la Comisión de Relaciones Humanas de Evanston. Carl reside en Evanston, Illinois, con su esposa, Barbara Phelan.
Ian Knox es el vicepresidente de marketing de Daptiv y responsable de todos los aspectos de la estrategia global de marketing, generación de demanda y gestión de productos.
Ian tiene una trayectoria de 15 años en ambos emergentes y compañías de Fortune 500 de las empresas en crecimiento a través de tecnología de liderazgo estratégico y ejecución disciplinada. Ian se unió a Daptiv de Skytap, una nube de computación puesta en marcha, donde dirigió sus esfuerzos de marketing y fue responsable del lanzamiento de la empresa. Antes de Skytap, Ian era director de producto para Visual Studio en Microsoft Corporation. Antes de trabajar en Microsoft, Ian fue consultor principal en PricewaterhouseCoopers, donde trabajó en proyectos de entrega de software para clientes de Fortune 500. Ian tiene una licenciatura en ciencias de la computación de la Universidad de Nottingham y un M.B.A de la Kellogg School of Management de la Northwestern University.
Jeff Mullen se graduó de la Universidad de Georgetown en 1991 y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Georgetown en 1995. Jeff trabajó en Simpson Thatcher & Bartlett, LLP como abogado corporativo 1995-2000 antes de unirse a Goldman Sachs & Co., donde actualmente es Managing Director en la División de Gestión de Inversiones. Jeff está involucrado en varias organizaciones benéficas. Él es el Co-Presidente del Comité de Liderazgo Joven del fondo de becas en la ciudad de Nueva York y miembro de la junta directiva de Encore Community Service y Help Me See.
Chris Mitchell, director de Política de Grupo Prime, se une a la firma de su predecesor, BKSH & Associates en todo el mundo. Anteriormente, durante más de ocho años trabajó en el Congreso del Estado de California. De 2001 a 2006, con el congresista Michael Honda y tres años y medio como director legislativo.
En este cargo, Chris se aseguró de que la agenda legislativa y los créditos de los objetivos del congresista se atendiese de manera efectiva y estratégica. También, aconsejó al congresista Honda en todos los asuntos ante el Comité de Transporte e Infraestructura, de los cuales el Sr. Honda era entonces miembro. Además, apoyó al Congresista Honda en la implementación de tecnologías de seguridad de última generación en los aeropuertos de Estados Unidos, autorizando y asegurando créditos para un proyecto de miles de millones de dólares de tránsito en el área de San Francisco. Además, tiene experiencia en el asesoramiento a los miembros sobre cuestiones tecnológicas, comerciales y de ayuda al exterior.
Antes de unirse al Congresista Honda, Chris trabajó para la congresista Anna Eshoo (D-CA) en su oficina del distrito de Palo Alto, donde se desempeñó como director de tecnología. El Sr. Mitchell vivió, recientemente, durante dos años en Nicaragua, donde se consultó a las entidades sin fines de lucro dentro y fuera del país.
Chris tiene un título de licenciatura de la Universidad George Washington y una Maestría en Filosofía de la Universidad de San José. Reside en Washington, DC con su esposa, Carrie, y sus tres hijos.
La experiencia de liderazgo corporativo de Darin, incluye el desempeño bajo roles como CEO y CPO (Chief People Officer). Como director general de un proveedor regional de soluciones de aguas residuales sostenibles, dirigió la reestructuración y consolidación de múltiples empresas bajo la marca Andenus Group. Bajo el rol de CPO para Alterbrain N.V., ayudó a dirigir la acumulación de múltiples compañías en una firma de consultoría digital con oficinas en México, Brasil y Argentina.
Como asesor administrativo de Hewitt Associates y gerente de la práctica de consultoría de gestión de Ernst & Young, Darin desarrolló gran experiencia y exposición a numerosos desafíos de negocios en múltiples industrias, funciones y ubicaciones geograficas.
Su formación académica incluye un Doctorado y una Maestría en Aprendizaje Organizacional de la Universidad de Pensilvania, un MBA de Millsaps College y una Licenciatura en Agricultura de la Universidad Estatal de Mississippi.
Él y su familia viven en Managua, Nicaragua. El tiempo personal generalmente consiste en cualquier excusa para estar cerca del agua o en las montañas.
Próximanente
El primer contacto de Marta Creus con la labor de Fabretto fue en una fiesta solidaria en Madrid a la que asistió acompañando a unos amigos. Le impresionó la labor que la organización realiza en el ámbito de la educación y el bienestar infantil, áreas con las que siempre ha estado sensibilizada. Decidió entonces colaborar con Fabretto de forma activa.
Para Marta, que lleva décadas involucrada en proyectos de cooperación internacional enfocados en crear oportunidades para la infancia, la educación es vehículo de cambio. El instrumento esencial para mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables.
Alberto Moreno siempre he estado muy comprometido con la educación y la infancia. Para él, Fabretto es una organización con un objetivo común que es compartido por todos y es por eso que lo hace tan especial. “Los proyectos de Fabretto tienen un verdadero compromiso.” El proyecto que más le ha marcado desde que está en Fabretto es el que se ubica en el centro de Acahualinca. Programas que ofrecen una alternativa a los niños que trabajaban en el vertedero de la Chureca en Managua.
Alberto es Ingeniero en telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid. Desde hace más de 15 años trabaja para Teléfonica España. Además de su larga trayectoria en el mundo de las telecomunicaciones, Alberto es además, un apasionado de los maratones.
Para Alberto correr no es sólo una afición, es una pasión. En los últimos años ha corrido hasta cuatro maratones por todo el mundo haciendo un llamado a todos sus amigos y familiares para recaudar fondos para los niños y niñas de Fabretto.
Isabel realizó su primer viaje a Nicaragua en 2001. Desde ese momento no ha podido desligarse del país y de la ayuda a los que más necesitan. Quiso unirse a un proyecto con enfoque educativo, pues para ella, la educación es el pilar que garantiza un mejor futuro para las personas desfavorecidas. Isabel regresó a Nicaragua tres veces más, en cada viaje le marcaba algo especial, pero reconoce que “siempre es recurrente la alegría e ilusión que tienen todos los niños que van al colegio con Fabretto. Para ellos es un momento de alegría y de esperanza, a veces lejos de la miseria y tristezas que les rodea, pero sin olvidarse de ella. Recuerdo una vez que estuvimos con un grupo de chavalos celebrando con una comida especial (pizza) con los mejores de cada clase y casi todos se guardaron un trocito para llevar a casa.”
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Técnicas de Investigación de Mercados. Su experiencia profesional se centra en el área de conocimiento del cliente en BBVA donde ha trabajado desde hace 15 años. Actualmente es responsable del área de Finanzas para el área de clientes mayoristas.
Isabel, además de formar parte del patronato de Fabretto España colabora como voluntaria organizando eventos para recaudar fondos.
Ana Mendi conoció Fabretto a través de Sílvia Larumbe, en el año 2013, su Directora en España. Desde el primer momento le fascinó la labor que desarrollaban con la educación y la infancia, ya que para ella es la base para salir de pobreza y darles opciones reales de mejora. Además veía que la ayuda llegaba de forma íntegra y la acción era muy directa. Una organización pequeña, muy dedicada y totalmente comprometida.
Ana ha estado involucrada en proyectos solidarios y de acción social desde sus años de universidad en Madrid, donde estudió Administración y Dirección de Empresas, que acabó en Paris. Trabaja a caballo entre Londres y Madrid en el mundo del retail inmobiliario. Además de formar parte del Patronato de Fabretto ayuda a recaudar fondos organizando distintas actividades y captando nuevo socios.
“Hace 12 años viajé a Nicaragua y me quedé impresionada de la labor tan importante que hacía Fabretto y de la importancia de la educación en el desarrollo de un país. Cuando tuve la oportunidad de unirme al equipo de Fabretto en España no lo dudé. Es una organización que llega muy directamente al beneficiario y que está muy cerca de las personas a las que ayuda.”
En su último viaje a Nicaragua conoció a un chico de SAT que le dejó sorprendida. Había creado su propia cooperativa con un amigo y estaba desarrollando un negocio de venta de café. Al cabo de un año leyó que había obtenido una beca para acceder a la universidad y me se dio cuenta del verdadero impacto de nuestro trabajo: gracias a nuestro programa de secundaria le habíamos dado una oportunidad única para mejorar su futuro.
Alicia es licenciada en Derecho y con un master del Colegio de Europa en Estudios Sociales Europeos. Trabajó varios años en Jones Day pero se trasladó a vivir a Venezuela y allí le dio un giro a su carrera profesional. Colaboró con el IESA, institución académica, en el departamento de desarrollo y de internacionalización y allí aprendió mucho de la vida en América Latina. A su regreso a España trabajó siete años en el Club de Madrid como responsable del departamento de Desarrollo (fundraising). Por 8 años, se desempeñó como directora de Fabretto en España y ahora es Directora Asociada en The Family Advisory Board.
Ubicación: Nicaragua, desde donde lidera las cuatro entidades legales de Fabretto:
Asociación Familia Padre Fabretto (Nicaragua), Fabretto Children´s Foundation (Estados Unidos), Fundación Fabretto (España) y Fabretto UK Charitable Trust (Reino Unido).
“Mi inspiración es el gran compromiso del Padre Fabretto para servir y su contagiosa alegría… Hoy en día los estudiantes, los padres, los amigos, y la comunidad sienten que pertenecen a Fabretto y son parte del progreso para hacer del mundo un lugar mejor.”
Kevin ha jugado un papel esencial en la evolución y el desarrollo de Fabretto, desde su primera visita a Nicaragua en 1989 como voluntario de la Universidad de Georgetown, hasta su actual cargo como Director Ejecutivo. Hoy en día, Kevin continúa profundamente comprometido en apoyar a las comunidades y en mantener estrechas relaciones cultivadas durante los últimos 60 años, con donantes, voluntarios y colaboradores alrededor del mundo.
Después de la muerte repentina del padre Fabretto en 1990, Kevin asumió un papel de liderazgo para mantener la continuidad del legado del Padre Fabretto. Bajo su dirección, Fabretto ha evolucionado de ser ‘Oratorios’ que beneficiaban a 300 niños, a una organización con presencia internacional en Estados Unidos y Europa, atendiendo a más de 18,000 niños, niñas y jóvenes en los diferentes centros educativos y escuelas públicas de toda Nicaragua.
Como Director Ejecutivo de Fabretto, Kevin trabaja para mejorar el impacto de Fabretto tanto a nivel interno como externo. Desde su base de operaciones en Managua, Kevin orienta todos los programas hacia la misión de Fabretto y desarrolla nuevas iniciativas en colaboración con el personal de programas. Además, es portavoz oficial de Fabretto para ampliar la red de colaboradores y ofrecer más esperanza a los niños y niñas de Nicaragua.
Kevin se graduó de la Universidad de Georgetown en 1989 y realizó un MBA en la Escuela de Negocios Kellogg en 1996.
Bill ha pasado toda su carrera trabajando como inversor bursátil. De 1997 a 2013 fue fundador principal de Prospect Partners, LLC de Chicago, que administra tres fondos por un total de $ 400 millones. Anteriormente, de 1990 a 1997 fue socio de LaSalle Capital Group con sede en Chicago. Inició su carrera en 1983 en Golder, Thoma Cressey (ahora GTCR, Inc.). Bill ha sido Presidente y miembro de Junta Directiva de numerosas empresas privadas y actualmente es inversor en otras empresas privadas, incluyendo Atticus Brand Partners, LLC, Main Street Gourmet, LLC. y Wild Hare Music, LLC.
Bill es originario de St. Louis, Missouri y reside en Winnetka, IL con su esposa Carolyn Moisés Glastris, quien es originaria de Fargo, Dakota del Norte. La pareja se conoció en 1979 en la Universidad Northwestern. Tienen tres hijas (Georgia (21), Carina (18) y Celia (15), ambas ávidas artistas de patinaje sobre hielo. Tienen casas de vacaciones en Vail, Colorado, Detroit Lakes, MN y la Bahía Redonda, Nicaragua, donde disfrutan enormemente con la familia y amigos. Bill obtuvo un B. A. de la Universidad Northwestern y un MBA de la Escuela de Negocios Kellogg de la Universidad Northwestern. Bill ha servido en la junta Fabretto desde 2011.
Ubicación: Nicaragua, desde donde lidera las cuatro entidades legales de Fabretto:
Asociación Familia Padre Fabretto (Nicaragua), Fabretto Children´s Foundation (Estados Unidos), Fundación Fabretto (España) y Fabretto UK Charitable Trust (Reino Unido).
“Mi inspiración es el gran compromiso del Padre Fabretto para servir y su contagiosa alegría… Hoy en día los estudiantes, los padres, los amigos, y la comunidad sienten que pertenecen a Fabretto y son parte del progreso para hacer del mundo un lugar mejor.”
Kevin ha jugado un papel esencial en la evolución y el desarrollo de Fabretto, desde su primera visita a Nicaragua en 1989 como voluntario de la Universidad de Georgetown, hasta su actual cargo como Director Ejecutivo. Hoy en día, Kevin continúa profundamente comprometido en apoyar a las comunidades y en mantener estrechas relaciones cultivadas durante los últimos 60 años, con donantes, voluntarios y colaboradores alrededor del mundo.
Después de la muerte repentina del padre Fabretto en 1990, Kevin asumió un papel de liderazgo para mantener la continuidad del legado del Padre Fabretto. Bajo su dirección, Fabretto ha evolucionado de ser ‘Oratorios’ que beneficiaban a 300 niños, a una organización con presencia internacional en Estados Unidos y Europa, atendiendo a más de 18,000 niños, niñas y jóvenes en los diferentes centros educativos y escuelas públicas de toda Nicaragua.
Como Director Ejecutivo de Fabretto, Kevin trabaja para mejorar el impacto de Fabretto tanto a nivel interno como externo. Desde su base de operaciones en Managua, Kevin orienta todos los programas hacia la misión de Fabretto y desarrolla nuevas iniciativas en colaboración con el personal de programas. Además, es portavoz oficial de Fabretto para ampliar la red de colaboradores y ofrecer más esperanza a los niños y niñas de Nicaragua.
Kevin se graduó de la Universidad de Georgetown en 1989 y realizó un MBA en la Escuela de Negocios Kellogg en 1996.
Carl Marinacci trabajó durante 35 años en recursos humanos en la empresa Amoco, retirándose en 1999. Se desempeñó en una variedad de posiciones, entre ellos el vicepresidente, Compensación y Beneficios, y el vicepresidente de Recursos Humanos para la refinación y comercialización compañía AMOCO.
Carl es el fundador de Fabretto Children’s Foundation en Estados Unidos, sirviendo como miembro del Consejo desde su creación en 1993. Actualmente es el Presidente Emérito.
Carl es un graduado de la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de Chicago. Ha sido miembro de la junta directiva de la Fundación para la Educación Midtown en Chicago y en la Comisión de Relaciones Humanas de Evanston. Carl reside en Evanston, Illinois, con su esposa, Barbara Phelan.
Ian Knox es el vicepresidente de marketing de Daptiv y responsable de todos los aspectos de la estrategia global de marketing, generación de demanda y gestión de productos.
Ian tiene una trayectoria de 15 años en ambos emergentes y compañías de Fortune 500 de las empresas en crecimiento a través de tecnología de liderazgo estratégico y ejecución disciplinada. Ian se unió a Daptiv de Skytap, una nube de computación puesta en marcha, donde dirigió sus esfuerzos de marketing y fue responsable del lanzamiento de la empresa. Antes de Skytap, Ian era director de producto para Visual Studio en Microsoft Corporation. Antes de trabajar en Microsoft, Ian fue consultor principal en PricewaterhouseCoopers, donde trabajó en proyectos de entrega de software para clientes de Fortune 500. Ian tiene una licenciatura en ciencias de la computación de la Universidad de Nottingham y un M.B.A de la Kellogg School of Management de la Northwestern University.
Jeff Mullen se graduó de la Universidad de Georgetown en 1991 y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Georgetown en 1995. Jeff trabajó en Simpson Thatcher & Bartlett, LLP como abogado corporativo 1995-2000 antes de unirse a Goldman Sachs & Co., donde actualmente es Managing Director en la División de Gestión de Inversiones. Jeff está involucrado en varias organizaciones benéficas. Él es el Co-Presidente del Comité de Liderazgo Joven del fondo de becas en la ciudad de Nueva York y miembro de la junta directiva de Encore Community Service y Help Me See.
Chris Mitchell, director de Política de Grupo Prime, se une a la firma de su predecesor, BKSH & Associates en todo el mundo. Anteriormente, durante más de ocho años trabajó en el Congreso del Estado de California. De 2001 a 2006, con el congresista Michael Honda y tres años y medio como director legislativo.
En este cargo, Chris se aseguró de que la agenda legislativa y los créditos de los objetivos del congresista se atendiese de manera efectiva y estratégica. También, aconsejó al congresista Honda en todos los asuntos ante el Comité de Transporte e Infraestructura, de los cuales el Sr. Honda era entonces miembro. Además, apoyó al Congresista Honda en la implementación de tecnologías de seguridad de última generación en los aeropuertos de Estados Unidos, autorizando y asegurando créditos para un proyecto de miles de millones de dólares de tránsito en el área de San Francisco. Además, tiene experiencia en el asesoramiento a los miembros sobre cuestiones tecnológicas, comerciales y de ayuda al exterior.
Antes de unirse al Congresista Honda, Chris trabajó para la congresista Anna Eshoo (D-CA) en su oficina del distrito de Palo Alto, donde se desempeñó como director de tecnología. El Sr. Mitchell vivió, recientemente, durante dos años en Nicaragua, donde se consultó a las entidades sin fines de lucro dentro y fuera del país.
Chris tiene un título de licenciatura de la Universidad George Washington y una Maestría en Filosofía de la Universidad de San José. Reside en Washington, DC con su esposa, Carrie, y sus tres hijos.
La experiencia de liderazgo corporativo de Darin, incluye el desempeño bajo roles como CEO y CPO (Chief People Officer). Como director general de un proveedor regional de soluciones de aguas residuales sostenibles, dirigió la reestructuración y consolidación de múltiples empresas bajo la marca Andenus Group. Bajo el rol de CPO para Alterbrain N.V., ayudó a dirigir la acumulación de múltiples compañías en una firma de consultoría digital con oficinas en México, Brasil y Argentina.
Como asesor administrativo de Hewitt Associates y gerente de la práctica de consultoría de gestión de Ernst & Young, Darin desarrolló gran experiencia y exposición a numerosos desafíos de negocios en múltiples industrias, funciones y ubicaciones geograficas.
Su formación académica incluye un Doctorado y una Maestría en Aprendizaje Organizacional de la Universidad de Pensilvania, un MBA de Millsaps College y una Licenciatura en Agricultura de la Universidad Estatal de Mississippi.
Él y su familia viven en Managua, Nicaragua. El tiempo personal generalmente consiste en cualquier excusa para estar cerca del agua o en las montañas.
Próximanente
El primer contacto de Marta Creus con la labor de Fabretto fue en una fiesta solidaria en Madrid a la que asistió acompañando a unos amigos. Le impresionó la labor que la organización realiza en el ámbito de la educación y el bienestar infantil, áreas con las que siempre ha estado sensibilizada. Decidió entonces colaborar con Fabretto de forma activa.
Para Marta, que lleva décadas involucrada en proyectos de cooperación internacional enfocados en crear oportunidades para la infancia, la educación es vehículo de cambio. El instrumento esencial para mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables.
Alberto Moreno siempre he estado muy comprometido con la educación y la infancia. Para él, Fabretto es una organización con un objetivo común que es compartido por todos y es por eso que lo hace tan especial. “Los proyectos de Fabretto tienen un verdadero compromiso.” El proyecto que más le ha marcado desde que está en Fabretto es el que se ubica en el centro de Acahualinca. Programas que ofrecen una alternativa a los niños que trabajaban en el vertedero de la Chureca en Managua.
Alberto es Ingeniero en telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid. Desde hace más de 15 años trabaja para Teléfonica España. Además de su larga trayectoria en el mundo de las telecomunicaciones, Alberto es además, un apasionado de los maratones.
Para Alberto correr no es sólo una afición, es una pasión. En los últimos años ha corrido hasta cuatro maratones por todo el mundo haciendo un llamado a todos sus amigos y familiares para recaudar fondos para los niños y niñas de Fabretto.
Isabel realizó su primer viaje a Nicaragua en 2001. Desde ese momento no ha podido desligarse del país y de la ayuda a los que más necesitan. Quiso unirse a un proyecto con enfoque educativo, pues para ella, la educación es el pilar que garantiza un mejor futuro para las personas desfavorecidas. Isabel regresó a Nicaragua tres veces más, en cada viaje le marcaba algo especial, pero reconoce que “siempre es recurrente la alegría e ilusión que tienen todos los niños que van al colegio con Fabretto. Para ellos es un momento de alegría y de esperanza, a veces lejos de la miseria y tristezas que les rodea, pero sin olvidarse de ella. Recuerdo una vez que estuvimos con un grupo de chavalos celebrando con una comida especial (pizza) con los mejores de cada clase y casi todos se guardaron un trocito para llevar a casa.”
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Técnicas de Investigación de Mercados. Su experiencia profesional se centra en el área de conocimiento del cliente en BBVA donde ha trabajado desde hace 15 años. Actualmente es responsable del área de Finanzas para el área de clientes mayoristas.
Isabel, además de formar parte del patronato de Fabretto España colabora como voluntaria organizando eventos para recaudar fondos.
Ana Mendi conoció Fabretto a través de Sílvia Larumbe, en el año 2013, su Directora en España. Desde el primer momento le fascinó la labor que desarrollaban con la educación y la infancia, ya que para ella es la base para salir de pobreza y darles opciones reales de mejora. Además veía que la ayuda llegaba de forma íntegra y la acción era muy directa. Una organización pequeña, muy dedicada y totalmente comprometida.
Ana ha estado involucrada en proyectos solidarios y de acción social desde sus años de universidad en Madrid, donde estudió Administración y Dirección de Empresas, que acabó en Paris. Trabaja a caballo entre Londres y Madrid en el mundo del retail inmobiliario. Además de formar parte del Patronato de Fabretto ayuda a recaudar fondos organizando distintas actividades y captando nuevo socios.
“Hace 12 años viajé a Nicaragua y me quedé impresionada de la labor tan importante que hacía Fabretto y de la importancia de la educación en el desarrollo de un país. Cuando tuve la oportunidad de unirme al equipo de Fabretto en España no lo dudé. Es una organización que llega muy directamente al beneficiario y que está muy cerca de las personas a las que ayuda.”
En su último viaje a Nicaragua conoció a un chico de SAT que le dejó sorprendida. Había creado su propia cooperativa con un amigo y estaba desarrollando un negocio de venta de café. Al cabo de un año leyó que había obtenido una beca para acceder a la universidad y me se dio cuenta del verdadero impacto de nuestro trabajo: gracias a nuestro programa de secundaria le habíamos dado una oportunidad única para mejorar su futuro.
Alicia es licenciada en Derecho y con un master del Colegio de Europa en Estudios Sociales Europeos. Trabajó varios años en Jones Day pero se trasladó a vivir a Venezuela y allí le dio un giro a su carrera profesional. Colaboró con el IESA, institución académica, en el departamento de desarrollo y de internacionalización y allí aprendió mucho de la vida en América Latina. A su regreso a España trabajó siete años en el Club de Madrid como responsable del departamento de Desarrollo (fundraising). Por 8 años, se desempeñó como directora de Fabretto en España y ahora es Directora Asociada en The Family Advisory Board.
Ubicación: Nicaragua, desde donde lidera las cuatro entidades legales de Fabretto:
Asociación Familia Padre Fabretto (Nicaragua), Fabretto Children´s Foundation (Estados Unidos), Fundación Fabretto (España) y Fabretto UK Charitable Trust (Reino Unido).
“Mi inspiración es el gran compromiso del Padre Fabretto para servir y su contagiosa alegría… Hoy en día los estudiantes, los padres, los amigos, y la comunidad sienten que pertenecen a Fabretto y son parte del progreso para hacer del mundo un lugar mejor.”
Kevin ha jugado un papel esencial en la evolución y el desarrollo de Fabretto, desde su primera visita a Nicaragua en 1989 como voluntario de la Universidad de Georgetown, hasta su actual cargo como Director Ejecutivo. Hoy en día, Kevin continúa profundamente comprometido en apoyar a las comunidades y en mantener estrechas relaciones cultivadas durante los últimos 60 años, con donantes, voluntarios y colaboradores alrededor del mundo.
Después de la muerte repentina del padre Fabretto en 1990, Kevin asumió un papel de liderazgo para mantener la continuidad del legado del Padre Fabretto. Bajo su dirección, Fabretto ha evolucionado de ser ‘Oratorios’ que beneficiaban a 300 niños, a una organización con presencia internacional en Estados Unidos y Europa, atendiendo a más de 18,000 niños, niñas y jóvenes en los diferentes centros educativos y escuelas públicas de toda Nicaragua.
Como Director Ejecutivo de Fabretto, Kevin trabaja para mejorar el impacto de Fabretto tanto a nivel interno como externo. Desde su base de operaciones en Managua, Kevin orienta todos los programas hacia la misión de Fabretto y desarrolla nuevas iniciativas en colaboración con el personal de programas. Además, es portavoz oficial de Fabretto para ampliar la red de colaboradores y ofrecer más esperanza a los niños y niñas de Nicaragua.
Kevin se graduó de la Universidad de Georgetown en 1989 y realizó un MBA en la Escuela de Negocios Kellogg en 1996.