14-9-24  |  Alianzas Nuestros Programas

Jóvenes rurales formados en Design Thinking: Fabretto Innova 2024

POR: Fabretto

Los jóvenes son el futuro de Centroamérica y, con creatividad y pensamiento crítico, pueden comenzar a enfrentar los desafíos de sus comunidades hoy mismo. Generar soluciones innovadoras a los desafíos fue el tema central de Fabretto Innova 2024, una increíble experiencia de aprendizaje intensivo de tres días con 59 participantes (estudiantes, maestros y personal de cuatro organizaciones socias) provenientes de 9 departamentos de Honduras.

La primera edición de Fabretto Innova se llevó a cabo en Nicaragua en 2021 como respuesta a la pandemia de COVID-19 y la necesidad de innovar para el bien social en un contexto altamente desafiante. Este año, trajimos Fabretto Innova a Honduras, en asociación con la Asociación BAYAN, Educate2Envision, ACOES y Shoulder to Shoulder.

Fabretto agradece a los siguientes donantes por hacer posible este evento con apoyo financiero: Mortenson Family Foundation, Pulte Family Foundation, Patricia Price Peterson Foundation y Rockway Foundation.

Una experiencia práctica con Design Thinking, una herramienta para la innovación

Fabretto Innova comenzó hace meses con cuatro sesiones virtuales que introdujeron a los partcipantes en los principios del Design Thinking. El Design Thinking es un método de innovación centrado en el ser humano que se enfoca en comprender las necesidades de las personas y resolver problemas de manera creativa. Implica cinco etapas clave: empatía, definición, ideación, creación de prototipos y prueba. Esta metodología alienta a los participantes a pensar de manera innovadora y desarrollar soluciones creativas que realmente respondan a las necesidades de la comunidad y resuelvan problemas insolubles. Cada participante trajo sus ideas y observaciones al taller presencial de Fabretto Innova.

Fabretto dio la bienvenida a los participantes en Siguatepeque el 22 de agosto y dio inicio al taller con palabras de aliento de Kevin Marinacci, nuestro director ejecutivo, y otros miembros del equipo de Fabretto. A través de actividades dinámicas, los participantes comenzaron a conocer a sus pares de diferentes partes de Honduras y comenzaron a activar su creatividad e inspiración.

Al día siguiente, ¡nos sumergimos de lleno en el proceso de Design Thinking! Cada equipo seleccionó un Objetivo de Desarrollo Sostenible en el que centrar su solución innovadora y definió un problema clave en sus comunidades. Algunos de los problemas que los participantes decidieron abordar incluyeron el acceso al agua potable, el desinterés en la educación secundaria en las áreas rurales, la deforestación y los altos índices de alcoholismo.

Utilizando sus propias observaciones y evidencia de entrevistas y consultas recopiladas antes del evento, cada equipo avanzó por las primeras cuatro etapas de Design Thinking y creó un prototipo rápido de su solución, que cada uno presentó al grupo más amplio el último día de Fabretto Innova.

Mirando hacia el futuro

Al finalizar Fabretto Innova, cada participante reflexionó sobre cómo tomar sus aprendizajes y convertirlos en acciones para el bien de sus comunidades. Este evento mostró lo importante que es invertir en el desarrollo de capacidades y herramientas para los jóvenes de Honduras, cuyo camino apenas comienza.

¡Invierte en el futuro! Para apoyar a los jóvenes innovadores y emprendedores, haz clic aquí para donar a nuestro programa de Empoderamiento Juvenil.

Suscríbete a nuestro boletín

Lorem ipsum dolor sit amet.

Contacto

Estados Unidos +1 (703) 525-8716

España +34 616 60 99 53